El carro está vacío!
-Genéticos : por estímulos hormonales androgénicos, de la producción de sebo.
Obstrucción de la salida del folículo debido a la formación de un tapón de queratina que hace que se acumule sebo y junto con la acción bacteriana provoque la inflamación.
Factores exógenos:
-Medicamentos : Ej ; corticoides, tracolimus , alquitrana, litio , antiepilépticos, citostáticos etc.
-Cosméticos
-Condiciones climáticas : el acné se agrava en otoño y primavera y en los mese cálidos
-Estrés: por la liberación de testosterona y androgénicos .
Respecto a la rosácea no se supera con la adolescencia como en el acné, sino que en adultos se vuelve crónico; su causa es desconocida aunque según estudios existen múltiples desencadenantes :
-Vasculares ( vasodilataciones por calor , frio, rayos ultravioleta , emociones etc. )
-Agentes infecciosos ( ej. : helicobacter pylori)
-Alimentos ( especias , alcohol )
-Factores psicológicos ( ansiedad, estrés, depresión )
-Medicamentos ( corticoides, nitroglicerina, vasodilatadores, etc. .)
Entre los factores que se pueden controlar destacaremos:
Factor alimentarios: Alcohol, comida y bebida muy calientes, picantes o especiales ,Hígado, yogur , crema agria, queso, tomate berenjena, espinacas, lima , judías blancas, guisantes , aguacate, plátano, ciruela roja , pasas, higos m chocolate, vainilla, salsa de soja , vinagre , tabaco.
Factor climáticos : Sol ,viento, frio intenso, humedad , cambios brusco de temperatura Ej.: saunas.
Productos cosméticos : Los que contengan alcohol, hammamelis o fragancias , también los que llevan aquetanol, propilenglicol , lauril sulfato, acido ascórbico, cinamatos , alcanfor, alcohol benzilico etc.
¿Cómo distinguirlas? :
La rosáce afecta sobretodod a mejillas y nariz ( a veces mentón y frente) , el acné aparece más en mandíbula espalda, pecho y hombros.
La rosácea aparace más en adultos entre 30 y 50 años, el acné más en adolescentes y jóvenes.
La piel con rosácea es más sensible a factores climáticos, alimentos, cosméticos o estrés.
Las espinillas o comedones aparecen solo en el acné.
El enrojecimiento facial es típico de la rosácea, puede ser pasajero o persistente , no aparece en el acné.
Las "arañas vasculares" son una dilatación de los vasos sanguíneos que sólo aparece en la rosácea. Tambien puede afectar a los ojos o se ve engrosada la piel solo en la rosácea.
La piel con acné suele ser más grasa.
Puede darse el caso que una persona tenga ambas afecciones.
Tratamientos y recomendaciones :
Los tratamientos pueden ser tópicos , sistémicos y cosméticos
Tópicos : Deben aplicarse por toda la cara para evitar la aparición de nuevas lesiones , aunque no se recomienda usarlos en parpados y cuello.
Algunos fármacos son fotosensibles por lo que se recomienda utilizar protección solar ( ips>30 y mejor si son filtros físicos)
Evitar los corticoides tópicos que reaccionan con las radiaciones ultravioleta solar.
Evitar los irritantes : Jabones y limpiadores con base alcohólica y agentes exfoliante , productos con lauril sulfato sódico , astringentes y cosméticos mentolados.
Se utiliza antibióticos tópicos ( eritromicina y clindamicina)
peroxido de bengoilo, metromidazol ( mas en rosácea)
Tratamiento sistémico : Antibióticos orales : Tetracilinas , eritromicina, clindamicina, azitromicina
Anticonceptivos orales para el acné : ciproterona + etinilestradiol
Tratamiento cosméticos : Buena higiene , con un jabón astrugente para reducir la seborrea y el acné
Elegir productos exentos de grasa y no comedogénicos
La cirugía , la dermoabrasión y los implantes de colágeno son recursos utilizados en los casos en que las cicatrices y los queloides los hacen necesario.
La crioterapia pueden mejorar las cicatrices , pero en tratamiento con laser no ha demostrado ser muy efectivos.
Consejos para pieles con rosácea:
Ingredientes que debes evitar en tus cosméticos en caso de rosácea: sulfatos (SLS, lauril sulfato sódico), alcoholes ( propilenglycol, benzyl alcohol...), parabenos, perfumes y fragancias ( mentol, limon, citronel, eucalyptol...), algunos exfoliantes ( AHA, polvo de carbon vegetal, extracto de pomelo o toronja).
Usa productos naturales y ecológicos. Los aceites que mejor van para la rosácea son el de cáñamo y de árgan , también van bien el aceite de jojoba y caléndula, o manteca de karité , incluso aceite de oliva. Por la noche tambien va bien darse toques con un agodón impregando en infusión de manzanilla.
Tambien aconsejamos llevar siempre protector solar.
Hidratarte mucho ( bebe agua o té verde que te irá muy bien), pero no tomes las bebidas o sopas muy calientes.
No aconsejamos saunas o cambios bruscos de temperatura ni ejercio extremo.
No consumas tabaco o alcohol, y manten una dieta sana adecuada. Existe una relación directa entre la salud del intestino y la piel, los probióticos pueden ayudar.Evita comidas picantes o muy condimentadas, disminuye tu consumo de azúcar, lácteos y gluten y aumenta el de verduras y frutas.
Para ver nuestros productos relacionados pinche aquí
Comentarios