El carro está vacío!
Es un sintoma caracterizado por un tránsito intestinal excesivo/ ( exexisivamente) rapido, con deposiciones liquisas o en cantidades superiores a las normales considerando normal ( 3 deposiciones al dia) Aunque es muy variable debido al distinto ritmo intsetinal.
Debido a la perdida de agua y electrocitos es un problema importante en niños y ancianos, y se combate con la rehidratación.
La recomendación médica principal es dieta blanda y no tomas nada de ácidos ( ej: zumos) ni lacteros ( ej:leche) estando permitidos los yogures naturales ( sin azucar ).
TIPOS :
AGUDA, PERSISTENTE O CRÓNICA
Aguda: Cuando la duración es inferior a dos semanas, y pueda ser causada por virus o por consumo de laxantes u otros medicamentos como antibióticos, antiacidos con magnesio, digoxina, metformina, colchicina, etc...
Crónica : Dura mas de cuatro semanas de forma continua.
Tipos: - Inflamatoria : Mas frecuente en adultos y en caracteristicas de enfermedades inflamatorias intestinales.
- Osmótica: Se produce por deficiencis enzimátics y por sindrome de mala absorción ( Ej: celíacos )
- Secretora o acuosa : Mala absorción o infecciones.
- Motora: Alteraciones en la motibilidad intestinal poco frecuente aparece por ejemplo en el sindrome de colon irritable.
. Ficticia: Autoinducida palmente por laxantes.
- Diarrea de viajes : Zonas de riesgo : África , Ásia, Contramérica, Sudamérica , de debe al cambio en los hábitos alimentiarios , al calor y a las deficientes cendiciones higienicas.
Normalmente cursan con vómitos, dolor abdominal y ocasional fiebre alta o sangre en heces. Se debe acudir a un centro hospitalario.
Medidas preventivas:
Medidas higiénicas como lavarse frecuentemente las manos con agua y jabon especialmente tras ir al baño o antes de las comidas y evitar que los niños s elleven objetos a la boca .
Consumir H2O o bebidas embotelladas, evitar los hielos y helados , si se toman infusiones hervir bien el agua varios minutos
Las frutas peladas y lavadas.
Las verduras, carne y percados deben estar debidamente cocinados.
Evitar el huevo crudo y las salsas elaboradas con huevo , la leche cruda o alimentos elaborados con leche.
TRATAMIENTO:
Comentarios